Presentación de la Empresa
Empresa de cobro de morosos de ámbito nacional, que nació con la intención de dotar de identidad propia a un sector, el Cobro de Morosos, que carecía de ella y que se encontraba dominado por grupos de empresas mal organizadas y con un sentido arcaico y expeditivo de la gestión de cobro. Por un lado, existían las empresas de cobro de morosos que operaban en la órbita bancaria y que dependían de los diferentes bancos para operar, cuyo trabajo se limitaba y se limita al envió de una simple notificación por correo, en la que se advierte la inclusión del expediente en un departamento jurídico y una vez incluido en este, se archivaban o se sobreseían por falta de solvencia supuestamente demostrada del deudor. Por otro lado, existían pequeñas empresas privadas que visitaban con poca frecuencia y eficacia a estos morosos y en el momento en el que estos se resistían al pago de la deuda, el expediente era sobreseído sin más. Pues bien, inmersos en esta situación que colocaba al empresario en una clara posición de indefensión con respecto a sus propios deudores, decidimos poner en práctica otro tipo de metodología en la gestión de cobros, metodología que desde el primer momento debía basarse en una detallada información acerca del deudor en cuestión, y en base al resultado de esta, conociendo el perfil socioeconómico de la empresa o persona deudora, marcar un plan de actuación contra el mismo de forma que dependiendo del tipo de empresa a gestionar tendríamos que emplear unos medios u otros. En líneas generales, nuestra actuación se inicia en la contratación de deuda por parte del Departamento Comercial, seguidamente se da de alta el expediente en nuestro banco de datos y se crean todas las fichas de información del mismo. A su vez, el Departamento de Información Técnica se encarga de efectuar un informe pormenorizado del deudor, en el que se contemple fehacientemente su situación económica, analizando los balances de la empresa y los bienes privados de los administradores, tanto de los detectables registralmente como de aquellos que sabiendo que son del deudor, están camuflados a nombre de personas de su círculo familiar o afectivo y donde se puede demostrar un posible delito de Insolvencia Punible.Igualmente importante es saber su situación social, conocer su círculo de amistades, conocer los locales o lugares que suele frecuentar en sus ratos de ocio y saber si es importante para él o su imagen y en qué medida. En definitiva, el objetivo del Departamento de Información es encontrar los posibles puntos débiles |
que el deudor tiene. Una vez efectuado este informe, el expediente es retomado por el Jefe de Cobros el cual analizará concienzudamente el informe y decidirá si el expediente se asigna al Departamento de Gestión, al Departamento Jurídico o como suele ser lo más frecuente a ambos a la vez. En un principio, la empresa se basó en el Departamento Jurídico apoyado minoritariamente en el Departamento Extrajudicial, pero esto cambió en el Séptimo Congreso Anual de Compañía Ejecutiva de Cobro de morosos, que se celebró en El Monasterio del Paular, en la población de Rascafria (Madrid), donde se decidió crear como Departamento Extrajudicial a El Monasterio del Cobro, de forma que nuestra línea de actuación a partir de entonces tomaría un talante claramente extrajudicial, amparado en el Art. 1100 del Código Civil, y esta será minoritariamente apoyada por el Departamento Jurídico, de forma que lo primero que se hace en un expediente es notificar al deudor por medio de carta la existencia de la deuda, con la peculiaridad de que esta carta la entrega un Monje cobrador motorizado en el domicilio del deudor, limitándose en este momento a la sola entrega. Una vez hecho esto, el expediente se le asigna al Gestor de cobros, el cual intentará por todos los medios tener una entrevista personal con el moroso, e intentará amistosamente llegar a un acuerdo de pago con él.Este acuerdo puede ir, desde la entrega inmediata de la totalidad de la deuda, a una recogida de mercancía que El Monasterio del Cobro previamente se ha encargado de vender, para lo cual tiene también sus clientes de compra de mercancías de saldo. Si ante esta presión el moroso, no ha dado muestras de querer liquidar la deuda, los jefes de los diferentes departamentos decidirán hacer un plan 24h, que se basará en el seguimiento del moroso durante 24h por parte de un grupo de tres, cuatro o cinco Monjes del cobro, que le seguirán a todas partes durante todo el día y en ocasiones durante varias jornadas, hasta alcanzar el deterioro moral del mismo, punto en el que la negociación es más asequible y efectiva. Al mismo tiempo, el Departamento Jurídico estudia las posibilidades que el expediente tiene de interponer un Procedimiento Penal en el Juzgado, ya que tenemos que tener en cuenta, que detrás de una deuda suele haber implicaciones penales, como son la estafa, falsificación de documento público o mercantil, apropiación indebida de mercancía, bienes, desfalco, etc. etc., siempre va a ser mucho |
más efectivo como presión, que un Procedimiento Civil, sobre todo si tenemos en cuenta, que en nuestro país existen muchas fórmulas y estrategias jurídicas para que un moroso eluda fácilmente un procedimiento jurídico civil, de forma que el moroso, conociendo la existencia de una demanda ejecutiva contra él, puede vender a quien le plazca esta propiedad sin considerarse esto en nuestro país como Insolvencia Punible. Únicamente se consideraría Insolvencia Punible, si se hubiera señalado el correspondiente embargo en el Registro de la Propiedad y lamentablemente desde que se interpone una demanda ejecutiva hasta que se señala el embargo pueden pasar varios meses. Por ello, a nosotros siempre nos parece más conveniente interponer un procedimiento penal que puede ser más efectivo a largo plazo que el civil, y de esta forma el moroso recapacita en su actitud, lo cual es nuestro objetivo principal, hacer que el deudor cambie de actitud por medio de nuestra gestión. Desde que empezamos a trabajar en este proyecto, nos marcamos una meta fundamental, que no era otra que la de dotar a este sector del cobro de morosos, de una empresa líder, capaz de darle identidad propia de la cual carecía hasta ahora. Establecerse como empresa de cobro de morosos hace unos años, era relativamente fácil, pues era una actividad completamente nueva y este carácter desconocido e innovador para las empresas fue el que les permitió consolidarse. A pesar de esto, casi la totalidad de estas empresas solo supieron aprovechar el Boom y a medida que el moroso se iba inmunizando contra estas empresas, estas iban desapareciendo, para ello había que dejar a un lado los métodos expeditivos utilizados hasta ahora, había que lavar la mala imagen que tenían las empresas de cobro y adquirir un verdadero compromiso con los clientes, como otro proveedor cualquiera, en este caso, como empresas de servicios afrontando este mercado de una forma totalmente profesional, con Gestores de cobro de idónea preparación capaces de desenvolverse en los ambiguos lenguajes mercantiles y jurídicos y dotando a nuestra empresa de los más punteros avances ofimáticos a través de Internet, y elaborando las más completas bases de datos hoy existentes. Todo esto, nos ha llevado a estar seguros de que estamos haciendo una labor seria y ofreciendo el mejor servicio de cobro de morosos, como corroboran todos los medios de comunicación que han hablado de nosotros, una nuestra de los cuales les presento en esta página web. |

EL MONASTERIO DEL COBRO es una empresa que tiene como actividad principal el recobro de impagados y morosidad, principalmente por vía extrajudicial, por supuesto dentro del marco de la legalidad vigente y sin renunciar a la vía judicial en los casos que el estudio del expediente así lo aconseje. Llevamos luchando contra la morosidad en España más de 26 años, intentando aminorar en lo posible las altas tasas de créditos morosos que el Banco de España publica anualmente en su web. La razón por la que la vía extrajudicial es la práctica más frecuente en nuestra actividad, está basada, en la misma que justifica la existencia de empresas como la nuestra, pues en la mayoría de los casos nuestros clientes han finalizado sus gestiones de cobro sin conseguir otros efectos, que resultados desfavorables, aumento de los gastos y tiempo perdido. |
Metodología de trabajo en el cobro de morosos:
|
departamento de gestión el cual está compuesto por los gestores de cobro y los «monjes» cobradores, utilizando estos últimos en la realización de su trabajo un atuendo similar al de los monjes en el siglo XVIII, esta práctica es la que da origen al nombre de nuestra empresa, y se utiliza en aquellos casos en los que el deudor no admita una solución pactada. 3. Una vez cobrada la deuda, se procederá al pago inmediato a nuestros clientes de las cantidades que les correspondan según contrato. |