• 1370370_10202135314253363_1889462556_n
  • 1371700_10202135314213362_94451567_n
  • 1372837_10202135314173361_1616803073_n
  • 1374650_10202135314133360_1114037120_n
1 2 3 4
Javascript Image Slider by WOWSlider.com v4.7

3. Expedientes con documentación

Expedientes con documentación

En estos casos, la deuda está demostrada con la documentación que aporta el cliente.

Como hemos comentado, el principal trabajo se basa en la información que seamos capaces de conseguir. Se localizará, si es necesario al deudor y su situación financiera actual.

  • En caso de ser insolvente el deudor y vemos que no podrá hacer frente a la deuda a medio plazo no queda otra solución que aparcar el expediente, y realizar una espera, de forma que la situación mejore, pero siempre haciendo que nos reconozca tal hecho ante Notario. Ni que decir tiene que ésta insolvencia debe ser verificada sin lugar a dudas por el gestor.
  • Si el deudor tiene bienes y la documentación nos lo permite se planteará directamente un ejecutivo sin previo contacto con el deudor. Sólo después de hacer esto se debe visitar al deudor. Si el ejecutivo se han planteado correctamente, el gestor lleva armas suficientes para conseguir el cobro extrajudicial. Si la documentación no nos permite plantear un ejecutivo, hay que realizar primero una gestión extrajudicial. Si no tuviese éxito, procederemos a plantear una reclamación de cantidad con embargo preventivo y continuaremos gestionando el cobro extrajudicial.
  • Si el deudor no tiene bienes estudiaremos su nivel de vida (entorno, automóvil, zona de residencia, etc.). Si estos datos no sindican un nivel alto de gastos, lógicamente los ingresos también lo serán. Dirigiremos después la investigación hacia la demostración de que ha cometido un delito (estafa, apropiación indebida, alzamiento de bienes a su nombre, etc.). Si esto se consigue, gestionaremos con la acción judicial.

Como vemos, podemos conseguir en la mayoría de los expedientes presión para que el gestor no caiga en el error de amenazar con daño físico al deudor. En muchas ocasiones, éste espera la agresión verbal del gestor para presentar denuncia por coacción y amenazas y así dificultar la gestión. No le demos esa oportunidad y presionaremos sólo con el peso de la Ley.

Los comentarios están cerrados.